El manierismo en España


 El manierismo fue una tendencia que influyó el arte en general (pintura, escultura, arquitectura y literatura) que se desarrolló entre los años 1520 y 1620. Se considera un período de transición entre el Renacimiento y el barroco. El nombre manierismo viene de la expresión "a la manera de" usada para referirse a la manera en lo que los pintores imitaban el estilo de otros artistas.

Algunos de sus autores más reconocidos fueron:

  1. Luis de Góngoa y Argote
  2. Félix Lope de Vega
  3. Miguel de Cervantes
  4. William Shakespeare
De entre estos grandes autores y sus obras se pueden destacar las siguientes carácterísticas como un género literario:
  • Confundir lo real y lo irreal.
  • Elaborar formas oscuras.
  • Uso de metáforas sensoriales ingeniosas e imágenes sugerentes.
  • Acentuar lo absurdo de la vida.
  • Enfocarse en la fugacidad de la vida y la crisis espiritual de la época.
  • Preferir lo extraño y extravagante

Comentarios

Publicar un comentario