William Shakespeare

 

Willian Shakespeare vivió entre los siglos XVI y XVII, época conocida como Isabelina, en la madurez de la reina Isabel. En este tiempo la producción literaria era grande en calidad y cantidad.

Isabel I recibió un reino empobrecido, enfrascado en varias guerras y moralmente disminuido. Las medidas tomadas durante su reino llevaron a Inglaterra a convertirse en una potencia:

  • Terminó con las guerras contra Francia y España.
  • Fortaleció la producción teatral, convirtiendo el teatro en la forma de entrenamiento y cultura por excelencia.

El autor: William Shakespeare

Fue un dramaturgo, poeta y narrador inglés, nacido en 1564 y fallecido en 1616. Es considerado el autor más importante de la lengua inglesa de la historia. Fue el tercero de ocho hijos del matrimonio entre un próspero comerciante y una burguesa. Según la costumbre, William estudió en la escuela de grámatica local, conociendo la literatura latina y lo más alto de la lengua inglesa de la época.

A los dieciocho años contrajo matrimonio con Anne Hathway, de veintiséis, con quien tuvo tres hijos. En 1590 inicia su vida pública en Londrés, volviéndose pronto conocido por sus comedias y sus obras teatrales históricas. Además, participó como actor en muchas representaciones. Se volvió copropietario del teatro Globo de la compañía teatral Lord Chamberlain's men, llamada así en honor a su mecenas, el Lord Chambelan de la corte. A la muerte de Isabel I y la llegada al trono de Jacobo I, el rey tomó la compañía bajo su protección, para llamarse King's men.

Las obras de William Shakespeare y las emociones humanas

En las obras de Shakespeare se observan rasgos manieristas como las oposiciones, se presentan con la misma intensidad el amor, el odio y la piedad, se aprecian expresiones de dolor y desesperación por la cercanía de la muerte. Sus diálogos son complejos y profundamente filosóficos. Sus personajes son complejos, con características tan humanas que han sido analizados psicológicamente a lo largo de la historia. A Shakespeare se le reconoce por crear personas con palabras, pues su personajes son tan humanos y cercanos a la audiencia que parecen reales.

Sus obras tienen inspiración histórica y de la literatura anterior a Shakespeare, lo cual las volvía comprensibles para el público de la época; sin embargo, el estilo de William era original y fácil de seguir. Las tragedias de Shakespeare muestran a un héroe desdichado con un final lleno de sufrimiento y muerte. En ellas los personajes dejan aflorar sus sentimientos de angustia, dolor y codicia. En algunos casos, también hay lugar para el amor y los celos.

Sus comedias tienen una mezcla única de realidad y fantasía. Cada personaje es único y utiliza un lenguaje especial. Hace uso de metáforas y juegos de palabras. Sus protagonistas son víctimas de numerosos giros argumentales y tienen que superar obstáculos inesperados, pero triunfan al final. William Shakespeare también desarrolló el drama histórico, cuyos argumentos se centran en acontecimientos de la historia de Inglaterra y los protagonistas forman parte de la monarquía o la nobleza.

A pesar de ser reconocido como dramaturgo, Shakespeare también se desarrolló como poeta escribiendo una serie de 154 sonetos y otros poemas extensos cuyos temas principales son el amor, la muerte, la belleza y la política.

Algunas de sus obras más reconocidas son:

  • Tragedias: Romeo y Julieta, Hamlet, Otelo, Macbeth, El rey Lear, Antonio y Cleopatra.
  • Comedias: Mucho ruido y pocas nueces, La fierecilla domada, Sueño de una noched e verano, El mercader de Venecia, Bien está todo lo que bien acaba.
  • Piezas históricas: Enrique VI, Ricardo III, Ricardo II, Enrique IV, El rey Juan, Enrique VIII.
  • Comedias de fantasía: La tempestad, Cimbelino, Cuento de invierno.
  • Poemas: Venus y Adonis, La violación de Lucrecia, Sonetos, Lamento de una amante.

Comentarios

  1. quiero conocer más a profundidad sobre "piezas históricas" y así poder entenderla de mejor forma

    ResponderBorrar

Publicar un comentario